Maurizio Bonfanti es un artista italiano contemporáneo nacido en 1952 en Bérgamo, hijo del pintor de frescos Angelo Bonfanti.
Su obra se centra en la figura humana, explorando temas de espiritualidad, soledad y la condición humana.
Maurizio BONFANTI - Biography | Besharat Gallery & Museum
Maurizio BONFANTI - Works | Besharat Gallery & Museum
Bonfanti inició su formación artística en el Liceo Artístico de Bérgamo y
estudió grabado en la Accademia di Belle Arti de la misma ciudad.
Aunque se
matriculó en Literatura Moderna en la Universidad Estatal de Milán, abandonó
esos estudios en 1973 para dedicarse por completo al arte.
Entre 1976 y 1983, enseñó dibujo y comunicación visual en una escuela
técnica de Bérgamo. Desde 2018, es profesor de Pintura en la Accademia di
Belle Arti SantaGiulia en Brescia.
Bonfanti comenzó su carrera artística en la década de 1970, dedicándose
principalmente al grabado, y posteriormente se enfocó en la pintura.
Su trabajo
se caracteriza por una profunda exploración de la figura humana, a menudo
representada en espacios urbanos desolados o "no lugares", transmitiendo
sensaciones de aislamiento y reflexión. Utiliza técnicas mixtas sobre papel
entelado, con una pintura al óleo de textura densa y expresiva.
Ha desarrollado varios ciclos de obras con temáticas religiosas y existenciales.
Uno de sus proyectos más destacados es "Cinque porte in memoria della
Shoah" (2001), una serie de grandes formatos expuesta en el Tempietto della
Sinagoga de Turín. En 2004, recibió "The Prize of the Lord Mayor" en la Bienal
Internacional de Dibujo de Pilsen.
En 2012, presentó la exposición "Ezechiele 37" en el Museo Adriano
Bernareggi de Bérgamo, inspirada en el pasaje bíblico del Valle de los Huesos
Secos.
En 2016, su exposición "Limen" en el Palazzo del Credito Bergamasco exploró
la presencia humana en espacios urbanos indefinidos, con figuras vistas desde
una perspectiva elevada, simbolizando la pérdida de dirección en la sociedad
contemporánea.
Más recientemente, en 2024, presentó la serie "Passio" en la Chiesa della
Grotta de Romano di Lombardia, un ciclo de ocho obras que reflexionan sobre
la pasión de Cristo desde una perspectiva humana y contemporánea.
Desde 1978, Bonfanti ha participado en numerosas exposiciones individuales y
colectivas en Italia y en el extranjero, incluyendo países como Francia, España, Bélgica,
Países Bajos y Estados Unidos.
Su obra ha sido exhibida en instituciones como el Contemporary Art Centre Schalkwijk en Utrecht y en ferias de arte contemporáneo en Gante y otras ciudades europeas.
Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario