Actividades culturales que para mí otorgan al ocio un plus de interés. Arte, música, cine, fotografía....también algunos artículos y reflexiones.
Todo ello con un particular afán de contribuir a la difusión cultural en todos los ámbitos pero, por favor, si utilizas contenidos de este blog, cita la procedencia.
El ilustrador chileno Félix Vega es una de las figuras relevantes del cómic actual.
Después de formarse en Bellas Artes en su país se marchó a Francia (uno de los países punteros en el sector del cómic, seguramente con lo mejores exponentes mundiales) para introducirse en el mercado editorial.
Entre sus creaciones destaca el personaje de Juan Buscamares, historias que han sido publicadas por Casterman en Francia y por Norma Editorial en nuestro país.
Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran corresponden al artista
o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y
una contribución a la difusión de obras dignas de
reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a
sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este
blog interés económico directo ni indirecto.
Josquin Desprez (o Josquin des Prés, Tournai 1450-Condé 1521) fue uno de los compositores renacentistas más sobresalientes, figura central de la escuela musical flamenca. Sus obras, pioneras de la música polifónica, fueron tan admiradas como imitadas. Ante su genio se rindieron personajes tan relevantes como Baltasar de Castiglione, Carlos I o Martín Lutero.
Fueron muchos los copistas que, para sacar rendimiento interesado de su fama, le atribuyeron obras que, muy probablemente, no eran de él y que solo se inspiraban en su técnica compositiva.
Ha tenido que ser la analítica moderna la que ha podido hacer -con gran esfuerzo- una adecuada decantación y ha conseguido precisar con bastante exactitud cuales son sus verdaderas composiciones (aunque no se conservan sus partituras originales).
De su vida privada se conoce, a pesar de su fama, muy poco.
De su labor creadora podemos admirar tanto música sacra como profana.
El clip de vídeo adjunto nos da una muestra de la primera: un bello Stabat Mater cantado por Ensemble Non Pareilhe, que hizo gala deuna gran interpretación en su actuación en la Iglesia San Pedro de Montmartre (París) el 22 de febrero del 2015 .
Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran corresponden al artista
o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y
una contribución a la difusión de obras dignas de
reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a
sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este
blog interés económico directo ni indirecto.