viernes, 11 de julio de 2025

Música contemporánea (17): Ivor Novello (Gran Bretaña, 1893-1951).

Ivor Novello, nacido como David Ivor Davies en Cardiff, Gales, el 15 de enero de 1893, fue uno de esos personajes que por parecen propios de una novela: Era un tipo elegante, talentoso y con una buena estrella que, en gran medida, lo acompañó toda la vida. 

Su madre, Clara Novello Davis, era una profesora de canto muy respetada, y fue ella quien lo introdujo en el mundo de la música desde pequeño. De hecho, él mismo decía que lo primero que aprendió fue a tocar el piano antes casi de saber leer bien.

Su primer gran éxito llegó durante la Primera Guerra Mundial, con la canción Keep the Home Fires Burning (1914), que se convirtió en una especie de consuelo nacional en tiempos de incertidumbre. 

Keep the Home Fires Burning (1917)

A partir de ahí, Novello vinculó toda su carrera profesional a los escenarios. Tenía un gran talento para componer bellas melodías que se te quedaban grabadas y, también, para crear mundos de ensueño en sus musicales, llenos de romance, drama y lujo. 

Obras como "Glamorous Night", "The Dancing Years", "Perchance to Dream" o "King’s Rhapsody" marcaron época en el teatro británico, y él mismo solía protagonizarlas, derrochando carisma y sofisticación.

Ivor Novello "Glamorous Night" Vanessa Lee & The Williams Singers

IVOR NOVELLO The Dancing Years - musical selections

"The Dancing Years" de Ivor Novello: la primera grabación completa | Centro de Investigación de la Opereta


King's Rhapsody: King's Rhapsody: Muranian Rhapsody

Pero Novello no solo componía: también era un actor de cine bastante popular en la época del cine mudo. Alfred Hitchcock lo dirigió en dos películas, "The Lodger" (1927), donde interpretaba a un personaje ambiguo y enigmático, y "Downhill" (1927). Su presencia en pantalla, con esos rasgos clásicos y mirada intensa, lo convirtieron en una estrella también en el cine.

Alfred Hitchcock's The Lodger (1926) - trailer

I Lived With You (1933) - "A Very Noisy Girl" scene

Once A Lady (1931) Ruth Chatterton Ivor Novello Jill Esmond (Complete Pre Code Movies)

Detrás del brillo del escenario y del reconocimiento general a su talento, Ivor tenía una vida personal intensa, aunque muy discreta (una apreciable virtud que hoy parece haber desaparecido del planeta) para los estándares actuales. Era homosexual en una época en la que eso, mayoritariamente, no solo se ocultaba, sino que podía acarrear consecuencias nefastas tanto desde puntos legales como sociales. Mantuvo una larga relación con el actor Bobbie Andrews, con quien estuvo durante más de 30 años. No es un tema del que se hablase abiertamente, pero dentro del mundo artístico era un secreto a voces, y ambos eran vistos como una pareja estable y muy unida. 


Novello, sin embargo, también cultivaba amistades muy cercanas con mujeres famosas, como la escritora Noël Coward y la actriz Gladys Cooper, lo que a veces alimentaba rumores o despistes intencionados en la prensa.

A Novello le gustaba vivir rodeado de lujo. Era un amante de lo teatral no solo sobre el escenario, sino también en su vida privada. Su casa, una elegante mansión en el barrio de Belgravia, en Londres, era punto de encuentro de artistas, escritores y figuras de la alta sociedad. Le gustaba cultivar una imagen de dandy como si fuese un personaje de Francis Scott Fitzgerald: trajes impecables, cenas elegantes, y un toque de melancolía en la mirada que fascinaba tanto al público como a quienes lo conocían de cerca.


Ivor Novello: The Land Of Might Have Been - Simon Mulligan



A pesar de su fama, no todo fueron aplausos. Durante la Segunda Guerra Mundial pasó un breve tiempo en prisión por usar ilegalmente gasolina racionada, lo que afectó bastante su reputación en el momento (ya se sabe que en situaciones excepcionales los caprichos personales suelen sentar bastante mal). Pero el público pronto lo perdonó. La gente lo quería, no solo por su arte, sino porque representaba una elegancia que parecía resistir incluso en tiempos duros.

Murió repentinamente el 6 de marzo de 1951, tras una actuación, de una trombosis coronaria y su fallecimiento fue sentido como el final de una era dorada del teatro británico. Hoy, su memoria vive a través de los Premios Ivor Novello, que se entregan anualmente en el Reino Unido para celebrar la excelencia en la composición musical.

Jeremy Northam as Ivor Novello in Gosford Park (All 5 Songs)

Ivor Novello Premios británicos de composición noticias

Los Ivors








Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario