martes, 18 de junio de 2024

Buena vida (13): Plantas y remedios naturales. Canela.


La canela de Ceilán (Laurus cinnamomun) crece espontáneamente en los bosques de Ceilán y en los del sur de la India.
Hoy en día, lógicamente, su cultivo se ha extendido mucho y se da en diversos países, sobre todo en América tropical.
El nombre de Cinnamomum proviene de la composición de Cina y amomos.
"Cina" se refería a la China -canela de la China, la de Ceilán no se introdujo en Europa hasta mediados del siglo XVI-, mientras que "amomos" hacia referencia al nombre de otra planta de la familia del jengibre que, por lo visto, tenía un olor bastante similar a la canela.




En hebreo, en fenicio y en árabe también se denominaba a la canela como kinnamon.
Canela significa caña pequeña, haciendo alusión a la forma de esta especia.

La parte utilizada habitualmente es la corteza de las ramas de caneleros de nueve o más años, desecadas en un principio a la sombra y puestas, finalmente, al sol.

CANELA en Soria Natural


El canelero es un árbol pequeño que alcanza entre tres y diez metros, con un tronco que puede llegar a tener hasta 50 centímetros de diámetro. las ramas están cubiertas de una corteza de color blanquecino, con una segunda corteza más esponjosa y aromática. Sus hojas son verde amarillento, brillantes, ovadas u oblongas, de unos 15/20 cm de largo.


Las flores son terminales, pequeñas, blancas o purpúreas y sedosas.
las hojas del canelero también presentan el típico aroma y sabor de la canela.
Curiosamente, sus flores despiden un olor tirando a desagradable.
El fruto es una baya del tamaño de un guisante, de color azul o negro con sabor picante cuando está verde.


Virtudes y usos más frecuentes

La canela es, en dosis moderadas, en estimulante general; tonifica el estómago y ayuda a disminuir el meteorismo (carminativo).
Se suele recomendar cuando se tiene diarreas, para los dolores de estómago, la flatulencia o cuando se presentan nauseas y vómitos.

En dosis altas se ha observado que provoca somnolencia, calambres y bajones de estado de ánimo, similares a los de una depresión suave.


La canela provoca vasoconstricción discreta, por lo que algunos autores la han recomendado en el tratamiento de la menorragia y metrorragia.

Las propiedades más reseñadas son las siguientes:

 Propiedades Antioxidantes: La canela es rica en antioxidantes, como los polifenoles, que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño oxidativo causado por los radicales libres. Estos antioxidantes pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas y a mejorar la salud en general. 

Propiedades Anti-inflamatorias: Los compuestos en la canela tienen efectos anti-inflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede ser beneficioso para condiciones inflamatorias crónicas, como la artritis. 

Control del Azúcar en la Sangre: La canela ha demostrado tener efectos beneficiosos en el control del azúcar en la sangre. Puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre, lo que es especialmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2.

Mejora de la Salud Cardiovascular: El consumo de canela se ha asociado con la reducción de factores de riesgo para enfermedades cardíacas. Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, al tiempo que mantiene o incluso aumenta los niveles de colesterol HDL (bueno). 

Propiedades Antimicrobianas y Antifúngicas: La canela tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas, lo que la hace eficaz en la lucha contra diversas infecciones. Por ejemplo, puede inhibir el crecimiento de ciertas bacterias y hongos, como la Candida. 

Mejora de la Función Cerebral. Algunos estudios sugieren que la canela puede mejorar la función cerebral y proteger contra trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer. Los compuestos activos en la canela pueden inhibir la acumulación de proteínas tau en el cerebro, lo cual es una característica distintiva de la enfermedad de Alzheimer. 

Propiedades Anticancerígenas: Aunque se necesita más investigación, algunos estudios han encontrado que la canela puede tener propiedades anticancerígenas. Los antioxidantes en la canela pueden proteger las células del daño y prevenir la proliferación de células cancerosas.

Beneficios Digestivos: La canela puede mejorar la digestión y ayudar a aliviar molestias gastrointestinales. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos, como hinchazón, flatulencia y dispepsia.
 
Propiedades Analgésicas: La canela puede tener efectos analgésicos y ayudar a aliviar el dolor, gracias a sus propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes. 

Mejora del Estado de Ánimo: El aroma y el sabor de la canela pueden tener efectos positivos en el estado de ánimo y la memoria. Algunos estudios sugieren que el simple acto de oler la canela puede mejorar la función cognitiva y el estado de ánimo.

La forma más habitual de uso es como complemento culinario, tanto en polvo como en rama y en infusiones.

Propiedades de la canela | CuidatePlus (marca.com)

Canela: todas las propiedades y beneficios para la salud (cuerpomente.com)

Laurus Cinnamomum. Árbol de canela. - Sala de mapas de impresión antigua (antiqueprintmaproom.com)


Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario