James Christiansen, renombrado pintor e ilustrador norteamericano, nació el 26 de septiembre de 1942 en Culver City. Lamentablemente, debido a un cáncer, falleció el 8 de enero del 2017, a los 74 años de edad.
Estudió en Santa Monica College y en la UCLA. Obtuvo su graduación en Bellas Artes en Brigham Young University (BYU).
Fue
profesor de ilustración y diseño en BYU desde 1976 hasta 1997, participando en
viajes académicos con estudiantes a México, Europa (incluyendo Madrid) y
reflejando esas experiencias en su obra.
Para sus creaciones utiliza elementos mitológicos de diferentes tradiciones y culturas, cuentos de todo tipo y escenarios surrealistas. Todo ello lo funde y recrea con incisiva mirada y, a veces, también con cierto punto crítico.
Su obra
apareció en publicaciones como Time/Life Books, Omni Magazine, American
Illustration Annual y Japan’s Outstanding American Illustrators.
Ganó
múltiples premios Chesley de la ASFA y todos los reconocimientos profesionales
de la World Science Fiction Convention (WSFC). Nombrado
“Utah Art Treasure”, entre los Top 100 artistas de Utah, premio del gobernador
al arte y miembro del Hall of Fame de U.S. Art Magazine. Honored Alumnus
de BYU.
Ha publicado libros que se han vendido por decenas de miles de copias. Realizó exposiciones
individuales en EE. UU. y Europa, incluyendo Canadá (galleries como Art
Country Canada) y el oeste y noreste de EE. UU.
Pintó murales
para templos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días:
en Nauvoo y en el Provo City Center Temple (Utah), colaborando con otros
artistas junto a Frank Magleby.
Su visión
artística reflejaba su fe mormona. Se dejaba guiar por sus creencias espirituales, la literatura de maestros como C.S. Lewis y Tolkien y los textos religiosos como el Libro de Mormón.
Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario