martes, 26 de agosto de 2025

Pintores de hoy (248): Jennifer Cronin. (Illinois, USA, 1986).

 Artista visual nacida y criada en Oak Lawn, Illinois. 

Jennifer Cronin estudió en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, donde obtuvo un BFA en pintura y educación artística, y completó sus estudios en 2009 con un periodo en el Camberwell College of Art en Londres.

Establecida en Chicago, es reconocida y valorada por sus pinturas de intenso realismo que que aspiran a representar la complejidad y el misterio de la vida cotidiana. En sus obras ha abordado temas como la psicología, la desigualdad económica, la crisis habitacional y los efectos del cambio climático.

En uno de sus proyectos tempranos, Customer Service, la artista norteamericana exploró el trabajo poco valorado de sus compañeras de atención al cliente. Posteriormente creó la serie What Was Once a Home, centrada en casas embargadas en Chicago, señalando la pérdida y el impacto social. También documentó el impacto del cambio climático en Newtok (Alaska) con la serie Seen and Unseen.

Acerca de — Jennifer Cronin    CV — Jennifer Cronin



Con el tiempo, Cronin ha evolucionado hacia un estilo que celebra lo cotidiano, dotando de color, neón y áreas liminales sus escenas realistas, generando sensaciones de maravilla y misterio.



Exposiciones y reconocimientos:
Ha participado en exposiciones individuales como Star Stuff (2024), There Is Still Magic Here (2021) y Seen and Unseen (2019), entre muchas otras. 
Su trabajo ha sido exhibido en museos como Elmhurst Art Museum, Museo Internazionale Italia Arte, Grand Rapids Public Museum, y en espacios como Google y Argonne National Laboratory.

Ha sido galardonada con becas y reconocimientos como la Elizabeth Greenshields Foundation, el Chicago DCASE Individual Artists Program Grant, y una fellowship en el Vermont Studio Center, entre otros.














Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario