Paul Jaarsma nació en Melbourne, Australia, en 1957.
Antes de dedicarse al arte de forma profesional, tuvo diversas
ocupaciones. Fue marino mercante en Shell Tankers
durante siete años. Posteriormente desarrolló una carrera como propietario e instructor deportivo en un centro de fitness. También trabajó como practicante de salud
natural, hipnoterapeuta e instructor de alto rendimiento (un tipo sano y cachas).
Después de tanto trasiego laboral, le dio el pronto y decidió vender todas sus posesiones para emprender un largo viaje por el mundo en Land Rover. Recorrió más de 35.000 kilómetros a través de África y quedó fascinado por los paisajes de las regiones más vírgenes y conectadas con la naturaleza.
Escuela de arte: "Nataraja" – Artista Paul Jaarsma
Su obra es claramente figurativa y
realista con obvias influencias de sus viajes y con deseo de expresar cierta espiritualidad
y vinculación con la naturaleza. De hecho muchas piezas son un claro resultado de su
extenso viaje por África.
Aparte de pintar, Paul también da cursos de pintura.
"Las pinturas de Paul Jaarsma se pueden colocar bajo el título de Realismo imaginario. Las imágenes están pintadas de manera realista en cada detalle, pero el lenguaje visual le da a las pinturas un significado más profundo". Arte-Obra – Escuela-Arte: "Nataraja"
I even started a practice in natural health care, hypnotherapist and performance sports instructor. In spite of these divergent activities, the love for the Earth and its occupants continue to inspire me constantly. My amazement and deep feelings for Creation and the essence which makes all things possible, ensured that I desired to live life to the fullest, without the many secure conditionings. I decided to sell all my belongings and travel around the world. It appeared to be a journey by Land-rover, straight through the continent of Africa. 22000 miles through untouched areas where so-called civilized white people have had no chance to modify it according to their personal wishes. Places where the fullness of life becomes part of you. There where everything is, what it is. Places where people are part of nature, without forcing life to adjust to personal winnings at all cost.I realised that respect is the foundation of the people who live in harmony with nature"
No hay comentarios:
Publicar un comentario