Actividades culturales que para mí otorgan al ocio un plus de interés. Arte, música, cine, fotografía…también algunos artículos y reflexiones.
Todo ello con un particular afán de contribuir a la difusión cultural en todos los ámbitos. Una de las secciones, "La obra provocadora", es para adultos.
Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.
Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.
Todas los textos que se citan corresponden a los autores referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser una contribución a la difusión de obras y lugares dignos de reconocimiento cultural, sin que ello implique ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.
Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.
La película está
protagonizada por Dakota Fanning, quien interpreta a Mina, una artista de 28 años que
se encuentra atrapada en un bosque remoto en Irlanda. Junto con otros tres desconocidos
que buscan refugio en un edificio abandonado, Mina descubre que son observados por
misteriosas criaturas invisibles. La historia se enfoca en construir tensión a través del
silencio y elementos visuales inquietantes, más que en diálogos, una elección que
Shyamalan emplea para intensificar la atmósfera de misterio y terror.
Shyamalan adaptó The Watchers a partir de una novela de A.M. Shine publicada en
2021, cautivada por el tono oscuro y la “inagotable fuente de inspiración” de la historia.
Su experiencia en la serie de horror Servant, producida por su padre M. Night
Shyamalan, influyó en su estilo, ayudándola a desarrollar habilidades de narrativa visual
que se ven reflejadas en esta película
The Watchers combina elementos de horror, fantasía y
suspenso, ofreciendo un enfoque fresco para quienes buscan un thriller más psicológico
que de sustos repentinos.
La película fue rodada en paisajes auténticos de Irlanda, como
Galway y Wicklow, lo que aporta una capa atmosférica genuina a la ambientación y al
horror de la trama.
Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.
Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.