Mostrando entradas con la etiqueta Tour por Italia.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tour por Italia.. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2025

Lugares (98): Burano y Murano. Italia.

Es difícil visitar Venecia y no caer en la tentación de navegar por la laguna para acercarse a Burano y Murano. Es -casi- un "rito", típico, asumido sin problemas entre los habituales del turisteo que viajan (y viajamos) a la zona.

Se trata dos pequeñas islas, muy atractivas (para mí más interesante Murano que Burano), preparadas para cautivar a quienes se acercan a ellas. Eso, probablemente, y a pesar de su belleza, les otorga un cierto aire de parque temático, pero... ¿Qué destino turístico no acaba hoy en día convertido en eso?

Se puede acceder a ellas muy fácilmente ya que hay diversas compañías que cubren con bastante frecuencia el recorrido entre Venecia y las islas.

Burano Italy, a Venice's island - Tour Guide and Official Site

▷ BURANO | Guía para visitar la isla de Burano desde Venecia

Venecia – Tour a las islas de Burano, Murano y Torcello

7 lugares que ver en Murano (Venecia) - Viajeros Callejeros

Desde Venecia se pueden tomar las navetas o vaporettos desde diferentes lugares o paradas: Fondamenta delle Zattere, Rialto, San Marco, la estación del tren... La principal estación de vaporetti es la de San Zaccaria. Hay, por descontado, numerosas compañías que ofrecen tours completos por las principales islas.  Murano Burano Island Tours with Torcello & Boat Transfers

El trayecto no es muy largo y, desde luego, navegar viendo las siluetas de las hermosas construcciones venecianas, merece la pena.


 Burano, se encuentra a unos siete kilómetros de Venecia. Sus edificaciones, en general, son muy sencillas y si destacan es por el vistosísimo colorido de sus fachadas ya que la gran mayoría de las casas exhiben colores potentes y atrevidos.
Como comentaba un poco más arriba, casi todo lo que se ve está al servicio y para el consumo del visitante. Es posible que exista vida propia más allá de los que viven del turismo (que seguro que la tendrá)...pero yo no tuve oportunidad de detectarla.







En la foto superior se ve la torre de la Iglesia de San Martín, la única de la isla.










&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


Murano, como bien saben todos ustedes, es, sobre todo CRISTAL. Baratijas, en general, para los turistas de a pie, verdaderas obras de arte para los que puedan disponer de cantidades astronómicas para sus caprichos. Para mi esta isla resultó infinitamente más atractiva y variada que Burano ya que, de hecho, es como una pequeña Venecia con palacios, iglesias, canales y, claro, tiendas y restaurantes a porrillo.




"En el islote de Murano, lleno de casas renacentistas y con su característico faro blanco, la producción de objetos de cristal se mantiene como la más alta expresión de trabajo refinado de numerosas dinastías de maestros vidrieros que se han transmitido el arte de transformar la arena con el fuego y el aire, en el más estricto secreto de su isla. Se dice, de hecho, que la tradición de objetos de cristal se remonta al antiguo Egipto y que llegó a los romanos para adornar las casas nobles pero que tuvieron que pasar aún muchos siglos antes de que, gracias a la influencia árabe y asiática, se desarrollase un arte propiamente dicho. Lo cual sucedió en Venecia cuando, para prevenir los incendios en tierra firme causados por el proceso de elaboración del vidrio, Murano fue elegida fábrica “flotante."













Texto y fotos: JAVIER NEBOT.


viernes, 20 de junio de 2025

Lugares (97): Venecia.

De Venecia -como pasa también con Londres, París o Roma- se han dicho tantas cosas y las han dicho personas tan relevantes que poco o nada se puede añadir al respecto, más allá de remitir a la lectura de algunos de los expertos o a sugerir ciertas guías de alto valor.

Personalmente, hay dos libros que me gusta releer cuando indago sobre Venecia: uno muy personal y literario, "Venecia" de Jan Morris; otro, más de consulta, una pequeña guía muy bien ilustrada y editada que hace ya algún tiempo publicó la editorial Könemann, escrito por Marion Kaminski.

Hoy, desde luego, la información sobre la ciudad en redes y también en guías al uso, es infinita.

Venecia.es - La web de la ciudad de Venecia - hoteles y alojamiento, moverse en ciudad, itinerarios, consejos para viajar en Venecia

VISITA VENECIA | Pase de la ciudad de VeneziaUnica

Venice by Venezia.net: La guía de la ciudad de Venecia Italia - hoteles en Venecia

Inicio | Municipio de Venecia.

En esta ocasión llegamos a la ciudad en tren...junto con mogollón de turistas, tan deseosos como nosotros de recorrer sus calles y "respirar" su ambiente, aunque ya poco tiene que ver con el que se intuía en "Las alas de la Paloma", en "Muerte en Venecia" o, simplemente, en la saga del famoso detective Brunetti y su siempre envidiada terraza con vistas. 

10 LIBROS 📚 PARA ENAMORARTE DE VENECIA 2023 2024

Es evidente y "palpable" el interés que Venecia despierta en los millones de visitantes que recibe a lo largo de todos los meses, independientemente, de cual sea la época del año. 

No sé si algún día pondrán restricciones o controles a tal movimiento de masas (en el momento de nuestra visita, no), pero estoy seguro de que, aunque pusiesen esas restricciones o se ejerciese un control sobre el numero de visitantes, la vuelta atrás de una forma de vida ya casi totalmente vinculada al turismo de masas es poco menos que imposible, salvo catástrofe apocalíptica.



No cabe duda, es innegable, que palacios, canales, góndolas, iglesias de todo tipo, recovecos con encanto, mar y recuerdos de una historia larga y prospera en cada esquina, hacen de Venecia una ciudad fascinante, que diría con toda razón nuestro también admirado e ínclito Mr. Spock.


Vaya uno las veces que vaya (aunque en ocasiones canse) es difícil no admirarse de lo que se ve, incluso para los viajeros más corrientitos, que no tenemos acceso a visitar según que palacios y lugares ni, mucho menos, la posibilidad de alojarnos en un alguno de ellos, reconvertido en hotel de lujo y con vistas a la laguna. 
En fin, uno tampoco se corta, no crean. 
Si no es posible despertar en una suite con vistas, siempre se puede tomar un aperitivo o una copa en algún sitio con encanto, por ejemplo, el mismísimo Danieli y descansar de bullicios callejeros y soles de justicia (si se va en verano).
Desde luego, antes que pagar casi dos mil euros por noche, aunque los tuviese, que no es el caso, prefiero ir y venir, de Padua, por poner otro ejemplo, y permitirme otros "caprichos" lúdico festivos y culturales.
Incluso, algunas "vistas" se pueden disfrutar mejor, a veces, si han sido bien filmadas con talento que estando in situ (el que no se conforma, dicen, es porque no quiere).



Poniendo los pies en la tierra, navegando en góndola, lancha o barco, y centrándose en el momento, Venecia, con pegas y todo, se disfruta. 
Habrá irredentos inmunes a su encanto y que, ante las posibles contrariedades o incordios, ardan como una tea, pero, que quieren que les diga: si van ir predispuestos a ver todo lo negativo mejor quédense en su casa  cómodamente y vean, por ejemplo, The Tourist, que aparte de Venecia cuenta con la belleza de una moza -en ese momento- de antología, Angelina Jolie (y que en el film se aloja, precisamente, en el ya mencionado Hotel Danielli)


Chiesa di San Zaccaria
Iglesia de San Zacarías.



Cuadro de Giovanni Bellini en la Iglesia de San Zacarías.




Las esquinas y recovecos antes mencionados se pueden encontrar con facilidad e, incluso, en zonas no excesivamente "cargadas" de turistas







Saber parar y descansar un rato, cuando se turistea con ganas, se vuelve algo perentorio.
Se puede tomar uno una cerveza, pero si lo hacen mejor se informan antes del precio si no quieren sorpresas (eso vale para cualquier ciudad turística, incluida ya Bilbao). Si no hay otras formas de relajo igualmente eficaces...






Inevitablemente, toda visita a Venecia empieza o acaba en el punto neurálgico que es y será siempre la Plaza de San Marcos.



 "31 de enero de 828, las reliquias del santo patrón Marcos, que se encontraban en Alejandría en Egipto, fueron trasladadas aventureramente a Venecia y acogidas por el dux Giustiniano Particiaco.

En aquellos tiempos, las reliquias representaban un poderoso agregador social y económico, que atraía a peregrinos y comerciantes.
Por lo tanto, toda reliquia era bienvenida y la de San Marcos lo fue particularmente en Venecia, ya que se dice que ese santo mismo evangelizó al pueblo veneciano convirtiéndose en su patrón y emblema en forma de león alado, armado con una espada y equipado con un libro en el que, en tiempo de paz, se puede leer la frase Pax Tibi Marce Evangelista Meus (La paz esté contigo, Marcos, mi evangelista); Un libro que se cierra amenazadoramente cuando la espada, en lugar de distinguir el bien del mal, se mancha de sangre guerrera".






Texto y fotos: Javier Nebot