Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Lugares (99): París. Museo Cernuschi.

 El Museo Cernuschi, en las cercanías de Parque Monceau de París, se creó inicialmente, en 1896, con las obras de arte legadas por el financiero Henri Cernuschi (1821-1896) a la ciudad de Paris.


Se inauguró en 1898 y contiene una excelente colección de obras de arte asiático, fundamentalmente de Extremo Oriente (China, Japón, Corea y Vietnam).
Su colección permanente se puede visitar de forma gratuita de martes a domingo, en horario de 10 am. a 18 pm.
Las colecciones o exposiciones temporales, como suele ser habitual, son de pago (10e tarifa normal y 8e tarifa reducida).
Dirección: 7, av. Vélazquez 75008. París.
Metro: Línea 2, estación Monceau o Villiers; Línea 3, estación Villiers.





Enrico Augusto Primo Giuseppe Antonio Luigi Mansueto Carlo Mario Cernuschi, Henri Cernuschi ( - 8) fue un patriota, banquero, economista, periodista y coleccionista de arte italiano”.

 En 1848, entró en política durante los Cinco Días de Milán, en reacción a la presencia austriaca[]. Se convirtió en diputado de la nueva república romana, defendiendo una concepción federal de la unidad italiana. La intervención de las tropas francesas puso fin a la república romana y Cernuschi fue arrestado en julio de 1849. Fue encarcelado hasta septiembre de 1850, luego exiliado a Francia, donde se unió al Crédit Mobilier dos años después gracias a la ayuda del banquero Morpurgo. Ascendió rápidamente de rango y trabajó allí hasta febrero de 1859. Luego se ocupó de varios casos para un grupo de banqueros parisinos, particularmente en el norte de África y Túnez. Fue en este momento cuando adquirió los inicios de su fortuna.

Expulsado por Napoleón III por su compromiso contra el plebiscito en 1869, regresó después de la caída del Imperio en . En , renunció a su puesto en el banco y tomó una participación de 600.000 francos en el periódico republicano Le Siècle; se hizo amigo del magistrado Gustave Chaudey, político y editor de Le Siècle".

Miembro de la Comisión de Subsistencia durante el asedio de París en 1870, obtuvo la nacionalidad francesa al día siguiente del armisticio, el , por un decreto firmado por Emmanuel Arago, ministro de Justicia del Gobierno de Defensa Nacional (1870-1871). Durante la Comuna, trató de reconciliar a los comuneros y al pueblo de Versalles sobre la base del federalismo, mientras que Le Siècle continuó publicándose. Pero su redactor jefe, Gustave Chaudey, fue arrestado por los comuneros el  por haber ordenado, como teniente de alcalde, disparar contra la multitud en enero en el Hôtel de Ville. El , mientras las tropas de Versalles invadían París, Cernuschi fue a la prisión de Sainte-Pélagie con su amigo Théodore Duret para exigir la liberación de Chaudey. Fue ejecutado antes de que Cernuschi y Duret lograran transmitir su orden de liberación. Cernuschi dejó el periódico, pero siguió siendo su principal accionista. 

Luego decidió dar la vuelta al mundo con Duret. Partieron en septiembre de 1871, cruzando los Estados Unidos hacia Japón, luego a China, Mongolia, Indonesia, la isla de Ceilán (Sri Lanka) e India, de la que salieron el 30 de diciembre de 1872. Trajo de su viaje no menos de 5000 objetos, principalmente bronces japoneses y chinos”.





Buda monumental. Japón.


Buda monumental. Japón.


Buda monumental. Japón.





















Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.
Fotos: Javier Nebot.

martes, 29 de julio de 2025

Lugares (98): Burano y Murano. Italia.

Es difícil visitar Venecia y no caer en la tentación de navegar por la laguna para acercarse a Burano y Murano. Es -casi- un "rito", típico, asumido sin problemas entre los habituales del turisteo que viajan (y viajamos) a la zona.

Se trata dos pequeñas islas, muy atractivas (para mí más interesante Murano que Burano), preparadas para cautivar a quienes se acercan a ellas. Eso, probablemente, y a pesar de su belleza, les otorga un cierto aire de parque temático, pero... ¿Qué destino turístico no acaba hoy en día convertido en eso?

Se puede acceder a ellas muy fácilmente ya que hay diversas compañías que cubren con bastante frecuencia el recorrido entre Venecia y las islas.

Burano Italy, a Venice's island - Tour Guide and Official Site

▷ BURANO | Guía para visitar la isla de Burano desde Venecia

Venecia – Tour a las islas de Burano, Murano y Torcello

7 lugares que ver en Murano (Venecia) - Viajeros Callejeros

Desde Venecia se pueden tomar las navetas o vaporettos desde diferentes lugares o paradas: Fondamenta delle Zattere, Rialto, San Marco, la estación del tren... La principal estación de vaporetti es la de San Zaccaria. Hay, por descontado, numerosas compañías que ofrecen tours completos por las principales islas.  Murano Burano Island Tours with Torcello & Boat Transfers

El trayecto no es muy largo y, desde luego, navegar viendo las siluetas de las hermosas construcciones venecianas, merece la pena.


 Burano, se encuentra a unos siete kilómetros de Venecia. Sus edificaciones, en general, son muy sencillas y si destacan es por el vistosísimo colorido de sus fachadas ya que la gran mayoría de las casas exhiben colores potentes y atrevidos.
Como comentaba un poco más arriba, casi todo lo que se ve está al servicio y para el consumo del visitante. Es posible que exista vida propia más allá de los que viven del turismo (que seguro que la tendrá)...pero yo no tuve oportunidad de detectarla.







En la foto superior se ve la torre de la Iglesia de San Martín, la única de la isla.










&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


Murano, como bien saben todos ustedes, es, sobre todo CRISTAL. Baratijas, en general, para los turistas de a pie, verdaderas obras de arte para los que puedan disponer de cantidades astronómicas para sus caprichos. Para mi esta isla resultó infinitamente más atractiva y variada que Burano ya que, de hecho, es como una pequeña Venecia con palacios, iglesias, canales y, claro, tiendas y restaurantes a porrillo.




"En el islote de Murano, lleno de casas renacentistas y con su característico faro blanco, la producción de objetos de cristal se mantiene como la más alta expresión de trabajo refinado de numerosas dinastías de maestros vidrieros que se han transmitido el arte de transformar la arena con el fuego y el aire, en el más estricto secreto de su isla. Se dice, de hecho, que la tradición de objetos de cristal se remonta al antiguo Egipto y que llegó a los romanos para adornar las casas nobles pero que tuvieron que pasar aún muchos siglos antes de que, gracias a la influencia árabe y asiática, se desarrollase un arte propiamente dicho. Lo cual sucedió en Venecia cuando, para prevenir los incendios en tierra firme causados por el proceso de elaboración del vidrio, Murano fue elegida fábrica “flotante."













Texto y fotos: JAVIER NEBOT.