Mostrando entradas con la etiqueta Pintores asiáticos y australianos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pintores asiáticos y australianos.. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2025

Pintores de hoy (247): Paul Jaarsma (Australia, 1957).

 Paul Jaarsma nació en Melbourne, Australia, en 1957.

Antes de dedicarse al arte de forma profesional, tuvo diversas ocupaciones. Fue marino mercante en Shell Tankers durante siete años. Posteriormente desarrolló una carrera como propietario e instructor deportivo en un centro de fitness. También trabajó como practicante de salud natural, hipnoterapeuta e instructor de alto rendimiento (un tipo sano y cachas).

Después de tanto trasiego laboral, le dio el pronto y decidió vender todas sus posesiones para emprender un largo viaje por el mundo en Land Rover. Recorrió más de 35.000 kilómetros a través de África y quedó fascinado por los paisajes de las regiones más vírgenes y conectadas con la naturaleza.

Escuela de arte: "Nataraja" – Artista Paul Jaarsma

Su obra es claramente figurativa y realista con obvias influencias de sus viajes y con deseo de expresar cierta espiritualidad y vinculación con la naturaleza. De hecho muchas piezas son un claro resultado de su extenso viaje por África. 

Aparte de pintar, Paul también da cursos de pintura.

"Las pinturas de Paul Jaarsma se pueden colocar bajo el título de Realismo imaginario. Las imágenes están pintadas de manera realista en cada detalle, pero el lenguaje visual le da a las pinturas un significado más profundo".  Arte-Obra – Escuela-Arte: "Nataraja"


"My name is Paul Jaarsma, born in Melbourne, Australia on the 1957. I had many occupations, before I dare to live as a professional artist. My career started as a merchant navy officer at Shell Tankers. After seven years on the high seas. I switched to a quit different profession: Owner and sport instructor of a fitness centre.
I even started a practice in natural health care, hypnotherapist and performance sports instructor. In spite of these divergent activities, the love for the Earth and its occupants continue to inspire me constantly. My amazement and deep feelings for Creation and the essence which makes all things possible, ensured that I desired to live life to the fullest, without the many secure conditionings. I decided to sell all my belongings and travel around the world. It appeared to be a journey by Land-rover, straight through the continent of Africa. 22000 miles through untouched areas where so-called civilized white people have had no chance to modify it according to their personal wishes. Places where the fullness of life becomes part of you. There where everything is, what it is. Places where people are part of nature, without forcing life to adjust to personal winnings at all cost.I realised that respect is the foundation of the people who live in harmony with nature"
















Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

lunes, 25 de marzo de 2024

Deng Cheng Wen (China, 1981). Pintores de hoy (226).

"El artista Deng Chengwen crea escenas alegóricas que cuestionan el estado actual de la juventud china contemporánea. Como una extensión del movimiento del realismo cínico de finales de la década de 1980 y principios de la de 1990 (defendido por los artistas seminales con sede en Pekín Yue MinjunFang Lijun y Liu Wei), los lienzos figurativos de Deng presentan grupos de personas, con los ojos cubiertos, que se guían unos a otros a través de densos centros urbanos. Jugando con el adagio "los ciegos guiando a los ciegos", Deng reflexiona sobre la posición cultural estancada y sofocada de China y su impacto en los habitantes más jóvenes del país"

Deng Chengwen - Obras de arte en venta y más | Artístico (artsy.net)


"En 1981, Deng Cheng Wen nació en Guangdong Provincia, China. Se graduó de la Academia de Bellas Artes de Tianjin en 2006 y sus obras han sido expuestas en todo el mundo en lugares como Hong Kong, Pekín y Miami. La serie "Blind Walking" de Deng Cheng Wen captura la ambición colectiva, ignorancia y ráfaga emocional dentro de los jóvenes chinos de su generación. Sus obras adoptan un enfoque basado en conceptos con el fin de buscar una profundidad y complejidad, a un nivel que hace que algunos de sus espectadores reconozcan verdades personales frente al arte".















Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

sábado, 7 de octubre de 2023

Pintores de hoy (219): Herbert Badham (Australia, 1899-1961).


Herbert Badham (1899-1961) fue un artista australiano conocido por su estilo realista y por su contribución al arte moderno en Australia, mostrando la realidad y cultura de este país a través de corrientes artísticas modernas. Aunque nació en Nueva Gales del Sur, Australia, pasó un tiempo en Europa, donde fue influenciado por las tendencias artísticas contemporáneas.


Badham destacó especialmente por su habilidad para combinar elementos del modernismo europeo con su particular interpretación de la escena artística australiana.
Fue miembro activo del Grupo de Arte de Sídney, una asociación de artistas que buscaban específicamente promover la modernidad en el arte australiano.
A lo largo de su carrera, Badham experimentó con una variedad de estilos y técnicas, desde paisajes hasta retratos y composiciones abstractas. Su trabajo a menudo incorporaba elementos del simbolismo y la abstracción, y mostraba una apreciación por la luz y el color.

Herbert Badham, Galería Nacional de Retratos (portrait.gov.au)



Retrato del artista australiano, Sr. Herbert Badham. Badham nació en 1899 y estudió en el ... | Monumento de guerra australiano (awm.gov.au)


















Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.