lunes, 6 de octubre de 2025

Lugares (101): París. Grand Palais.

 El Grand Palais de París, después de largo tiempo en proceso de rehabilitación, se puede visitar de nuevo. 

Al igual que el Petit Palais (que ya vimos en la entrada anterior de esta sección), este edificio se creó para la Exposición Universal de 1900 y, a pesar de sufrir ciertas dificultades con el paso de los años, ha logrado sobrevivir hasta hoy.

Inicio | Grand Palais

Grand Palais: horarios, precios... todo lo que debe saber sobre esta joya arquitectónica de los Campos Elíseos - Sortiraparis.com


En la actualidad se puede disfrutar del mismo gracias a su utilización como Palacio de Exposiciones.
Su ubicación, prácticamente en frente del Petit Palais, es perfecta para, como se dice vulgarmente, "matar dos pájaros de un tiro", y disfrutar tanto del arte del pasado como del que se realiza en la actualidad (en el momento de la visita, arte brasileño contemporáneo).





"El Grand Palais, también llamado Grand Palais des Champs-Elysées (en español «Gran Palacio»), es un edificio singular de la ciudad de París, situado en los Campos Elíseos, en el VIII arrondissement, conformando un entorno monumental conjuntamente con el Petit Palais y el Puente Alejandro III.

El Grand Palais comenzó a construirse en 1897 para albergar la Exposición Universal de 1900 celebrada del 15 de abril al 12 de noviembre del mismo año, tras un complejo proceso de gestación en el que participaron varios arquitectos,[1]​ en el mismo lugar donde se emplazaba previamente el Palacio de la Industria, realizado para la Exposición de 1855.

Destacado por el estilo ecléctico de su arquitectura, denominado estilo Beaux-Arts característico de la Escuela de Bellas Artes de París, el edificio refleja el gusto por la rica decoración y ornamentación en sus fachadas en piedra, el formalismo de su planta y realizaciones hasta entonces novedosas como el gran acristalamiento de su cubierta, su estructura de hierro y acero vista, y el uso del hormigón armado".

Grand Palais - Wikipedia, la enciclopedia libre



















&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Fotos: Javier Nebot

No hay comentarios:

Publicar un comentario